Por qué tu equipo olvida tareas importantes: el efecto umbral explicado (y cómo evitarlo)

¿Por qué se te olvida lo que ibas a hacer al cruzar una puerta?

Te levantas del sofá con una intención clara. Vas a la cocina, cruzas el umbral… y te quedas mirando la nevera, sin recordar a qué ibas. No estás solo: es el llamado “efecto umbral”. Y sí, también afecta a tu equipo comercial.

El efecto umbral: cuando el contexto borra la memoria

La psicología cognitiva lleva años estudiándolo. Al cambiar de habitación, el cerebro interpreta que has terminado una función y empieza otra. Tu memoria episódica se reorganiza y parte de la información previa se vuelve inaccesible. Es como si comenzara una nueva escena, con nuevo decorado, y el guion anterior se archivara en un cajón.

Esto no solo ocurre al cambiar de habitación en casa. También se activa cada vez que tu equipo cambia de cliente, de reunión, de tarea o de pestaña del navegador. Y eso, en el mundo de las ventas, tiene un precio: leads olvidados, seguimientos que no se hacen, oportunidades perdidas.

El experimento del buzo y el olvido

En los años 70, el psicólogo Alan Baddeley realizó un experimento fascinante: pidió a un grupo de buzos que memorizaran palabras en tierra y bajo el agua. Luego les pidió que las recordaran en ambos contextos. Resultado: quienes recordaban en el mismo entorno donde aprendieron, lo hacían mucho mejor.

Es decir, el entorno importa. Y mucho. Si tu equipo mete los datos en un Excel distinto cada vez, si cada comercial tiene su libreta, su estilo y su memoria… estás cruzando puertas constantemente. Y perdiendo información en cada paso.

El caos de la multitarea y la fragmentación

Vivimos en modo multitarea. Saltamos de una llamada a un email. De una videollamada a un informe. Cada cambio de contexto activa el “efecto umbral” en miniatura. ¿El resultado? Tareas sin cerrar, presupuestos sin seguimiento, decisiones sin datos claros.

No es falta de compromiso. Es arquitectura mental defectuosa. Si además usas herramientas que no centralizan bien la información… entonces no tienes un equipo comercial. Tienes un grupo de personas cruzando umbrales con una venda en los ojos.

Lo que parece olvido es, en realidad, desorganización

¿Tu equipo se olvida de cosas? ¿No recuerda el estado de un cliente o el presupuesto enviado hace una semana? No culpes a su memoria. Culpa al sistema. Y si no tienes sistema, el caos está garantizado.

CRM SENCILLO nace precisamente para eso: crear un contexto fijo, claro, accesible. Sin puertas que distraen. Sin excusas. Un entorno donde la información se queda donde debe estar. Y donde cada comercial trabaja con los mismos datos, de forma simple, sin resistencia.

Ventajas de un CRM frente al “efecto umbral”

  • Centraliza la información: ya no depende de la cabeza de un comercial.
  • Evita duplicidades: todo está ordenado y accesible.
  • Reduce el olvido: menos cambio de entorno, más foco.
  • Facilita el seguimiento: cada lead tiene trazabilidad real.
  • Refuerza el control del gerente: sin necesidad de recordar cada detalle.

Recupera la memoria de tu empresa

Como decía Nietzsche, “el olvido es un guardián del orden”. Pero solo si olvidamos lo irrelevante. Cuando olvidas presupuestos, seguimientos o datos clave, lo que pierdes no es memoria: es dinero.

Y si sigues cruzando puertas sin cerrar procesos… seguirás perdiendo más de lo que crees.


P.D.: El 90% del éxito es pasar a la acción. Si quieres transformar la forma en que tu empresa gestiona sus ventas, pide tu demo ahora en www.crmsencillo.com.

Pide tu Demo GRATIS

Regístrate a nuestra newsletter para recibir el mejor contenido que te permita controlar a tus comerciales

VISITA NUESTRO BLOG